Note de lecture

La autora menciona en primer lugar tres modos de aparición del enigma que relaciona con tres tiempos de un análisis:

a.. Tiempo de lectura: donde el enigma se situa en relacion a los significantes que le vienen del Otro.

b.. Tiempo de escritura: escribe las relaciones del sujeto con el objeto.

c.. Yo me pierdo: cuando se ha producido un acto que hace que el sujeto ya no sea el mismo.l

El enigma en tanto no encuentra un enunciado que recubra totalmente la enunciación deja abierta la condición de acceso tanto al inconsciente como a la función de la causa.

Después de estas definiciones produce una interrogación sobre los mismos desde un fragmento clínico que en principio puede ser ubicado como un contraejemplo.

Este relato esta signado por la siguiente pregunta: ¿Que es lo que sucede cuando en el decir de un paciente el enigma no aparece?

Guillermina nos cuenta:

"la ausencia del saber no abria el acceso al enigma sino mas bien se transformaba en goce de la ausencia misma del saber"

Hasta que aparece un sueño en el cual se destaca el nombre de un automóvil que conmociona al analizante.

Es así como Guillermina sitúa en la nominación correlacionada con la sutura la fuerza que despierta al paciente.

Luego de lo cual Guillermina concluye con lo siguiente: un sueño puede direccionar incluso sostener la posición del analista.

Por último, esta psicoanalista dice de una posición asumida, prefiero aprender de mis analizantes que lo que se puede aprender en la Facultad.

lecture de HECTOR RUPOLO