Note de lecture

NOTA: La lectora recibe el texto INCOMPLETO el 20/01/01; no es posible la transmisión de la tesis o hipótesis del texto. Doy cuenta de la lectura de las páginas recibidas.

El psicoanálisis se asocia con la idea de movimiento. Esto hace referencia al movimiento que se produce en la cura y al denominado psicoanálisis en extensión en cuanto a lo que implica de aportación a la cultura.
¿Qué demanda recibe el analista cuando es solicitado a intervenir como experto en el campo socio-cultural?. En ese lugar ¿no es contradictorio e incompatible con su práctica de la cura, el carácter no predecible de ésta y su apuesta de invención?
El movimiento del análisis es siempre por venir.; es un recorrido, un viaje en la estructura que apunta hacia lo real y da cuenta de un saber-hacer. Con la idea de movimiento se trata de hacer valer un inconsciente dinámico más que de un lugar depositario de sentido. El analista solicitado como experto, en una posición de saber, apunta a lo simbólico (¿?) del cual el analista deviene abusivamente el garante. (No ocupa el lugar de semblante; es él que sabe).
Estos interrogantes y contradicciones llevan a la autora a retomar la noción de ciencia a partir de la definición aportada por Levy-Leblond que confiere "al trabajo de restricción permanente y sistemático" lo que permitiría a un saber científico constituirse y reforzarse.
De una conquista: Es la transferencia la qe permite vectorizar el movimiento del análisis; es la particularidad de su clínica. Con el wo es war,soll ich werden no nos referimos a una validación de la conquista del es por el Moi sino a la transformación del es que se opera en síntoma o en el fantasma. Se trata de la conquista de otra posición subjetiva que transforma la primera economía del es por una operación discursiva en la que adviene la enunciación para cada uno.Resulta así una obra civilizadora en sí misma.
Sentido y saber: EL TRABAJO QUEDA INTERRUMPIDO.

lecture de MERCEDES LASALA.