Notes de lecture

A partir d'une réflexion clinique, l'auteur questionne l'absence de l'après-coup dans la constitution d'une structure psychotique dont découlerait un inconscient en dérive. C'est le dispositif clinique du transfert qui serait capable "d'affecter" cette dérive des psychotiques sujets aux transfert : qu'un sujet soit supposé au transfert par l'analyste ouvre le champ de l'inconscient. Une question ouverte sur la topique temporelle de l'inconscient.
lecture de HANNA KHALFON

La autora propone una pregunta dirigida a la teoría a partir de su práctica con niños muy peque nos, psicóticos y/o autistas), respecto del funcionamiento del tiempo lógico en estos casos, en los que el momento de estructuración del sujeto parece coincidir con el desencadenamiento de la psicosis, negando aparentemente la lógica del apres-coup que rige al inconciente. La autora propone como tesis que se han holofraseado el instante de ver, el tiempo de comprender y el momento de concluir, a partir de que el encuentro con el Otro del lenguaje se produce desconociendo su dimensión diacrónica, el Otrol habría quedado reducido a un solo punto. A su vez propone como hipótesis suplementaria, que ilustra con un caso,aunque no la desarrolla, que el encuentro con Un Padre pudiera ocurrir en el segundo tiempo lógico, a partir de la transferencia; ya que la autora señala que estos niños están sujetos a transferencia, es decir que hay la dimensión del inconciente.La cuestión a discutir es cual es la diferencia en cómo se desarrollan los tiempos lógicos, respecto de la neurosis,si se admite que hay dimensión inconciente y transferencia. Considero entonces que la cuestión fundamental a discutir es la diferencia entre el inconciente freudiano y la concepción lacaniana de "l'une bevue".
lecture de CLELIA CONDE, Escuela Freudiana de la Argentina